10. Payrató, I. (2006). Discurso oral y multimodalidad: aspectos introductorios.

Palabras clave : discurso oral, multimodalidad, multimedialidad, lingüisticidad El objetivo del ensayo de Payrató consiste en introducir panorámicamente "la compleja red de conexiones entre sistemas de producción e interpretación de signos que, en la interacción social, se manifiesta como uno de los rasgos fundamentales de la praxis comunicativa humana" (p. 259). El autor comienza presentando algunas de las discusiones semióticas clásicas referidas a la construcción social del significado. Sostiene que tanto el lenguaje verbal como el no verbal tienen una incidencia fundamental junto con los patrones culturales y contextuales de cada sociedad. De tal suerte, el artículo afirma que la comunicación humana es necesariamente multimodal . En este contexto, la multimodalidad es definida como la diversidad o combinada de códigos, modos, medios, fuentes o canales comunicativos. Habitualmente este concepto se asocia o incluso confunde con la multimedialidad , concepto menos ab...